![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM0IN7Ltwlho2BsKggc-gkA5oT3kk4e_J2HqUKG_TT4CGPZqfSjLRFd_3v7TJR52sf8r7ql3moj2Yhvg5SaDijlmVrlSsYK0xaPJL2hO2yD9lBkj6x-6munF6x-FlpBwTkhIDLXLB9otHq/s320/aula+infantil.jpg)
La organización del aula en una escuela de educación infantil es necesaria para el correcto funcionamiento en el desarrollo del aprendizaje de los niños y niñas.
Los alumnos se encuentran en una etapa decisiva de su vida. En este período de aprendizaje, los niños van a desarrollar su capacidad de aprender, relacionarse, saber comportarse y compartir en clase, y esto se consigue mediante la motivación y la estimulación por parte de profesores y padres.
La clase es el entorno en el que se desenvuelven las niñas y los niños. Hay que tener en cuenta la organización de los materiales, el tiempo, la programación de actividades o las relaciones dentro del aula. El aula debe estar organizada por zonas claramente separadas (zona de juegos, zona de descanso, zona de estudio o zona de actividades), cada una contribuye a un desarrollo cultural, creativo y lúdico:
-zona de juegos: la mejor forma de aprender en esta etapa, es aprender jugando. Con los juegos se estimula la atención de los niños y se consigue un aprendizaje más efectivo. Además se consigue una mayor relación del grupo si se realizan juegos colectivos. Se desarrolla la imaginación de los niños.
-zona de descanso: Cuando se programa una actividad hay que tener en cuenta los tiempos de descanso para alcanzar un alto rendimiento.
-zona de estudio: la educación infantil no se resume en juegos y descanso. En esta etapa se está preparando a los niños para la siguiente etapa. Se tiene que desarrollar su inteligencia. Deben iniciarse en las habilidades matemáticas y en la lectoescritura.
-zona de actividades: en esta etapa deben conocer su cuerpo y todas sus posibilidades de acción y desarrollar una buena coordinación en las habilidades psicomotoras.
No hay que olvidar que cada zona tiene sus normas y todos los niños deben de tenerlas en cuenta y respetarlas. La profesora ha de organizar y programar las actividades acorde a la edad de los niños.
¡Hola Nuria! tu entrada es muy interesante, un beso
ResponderEliminar