¿CÓMO CREES
QUE SE ORGANIZA UN AULA DE EDUCACIÒN INFANTIL?
Para organizar el aula y
poder aprovechar adecuadamente los recursos de los que dispongamos, creo que es
importante tener en cuenta el tipo de actividades que vayamos a realizar, y
dependiendo de éstas, haremos tantos rincones o zonas en el aula.
Un ambiente estimulante,
limpio y ordenado, proporciona seguridad y estimula el aprendizaje. También
debemos tener en cuenta que se realizan actividades tanto en grupos como
individuales. Los elementos decorativos también son importantes, y deben ir
cambiando según los temas que vayamos trabajando o por trimestres.
Pondremos tablones alrededor
de la clase con los trabajamos que vayamos realizando, con fotos que vayan
trayendo los alumnos…etc, así como también las cosas importantes que queramos
destacar en ese momento para que las aprendan. Tendremos las siguientes zonas:
-Biblioteca: tendremos
muchos tipos de libros; de lectura (cuentos, teatro, poesía…) libros de
imágenes o libros-juego, de información, de consulta (diccionarios, manuales…),
materiales gráficos (fotografías, dibujos…), CDs y vídeos. Todos estos libros deberá
estar ordenaros. Situada en un lateral del aula.
-Zona de juego simbólico: en la que tendremos; cocinitas, disfraces, muñecos, utensilios
de cocina, cochecitos de bebe…etc. Estaría situada en un lateral del aula.
-Zona de trabajo: cada una de las mesas de los alumnos para que trabajen en subgrupos.
Estaría situada en el centro del aula.
-Zona sucia: para pintar. Podría situarse en algún espacio
que quede libre, pero que fuera siempre fijo.
-Zona de materiales: donde dispondremos de todo tipo de
materiales; tijeras, pinturas, pintura de dedo, ceras…etc. Siempre cuidando que
no puedan alcanzar objetos peligrosos. También dispondríamos de casilleros para
que al entrar puedan dejar sus cosas cada uno es su sitio y de manera ordenada,
cada uno en su propio casillero. Esta zona debería estar cerca de la zona de
trabajo.
-Zona “verde”: podría ser el rincón donde tendríamos
plantas y cosas relacionadas con la
naturaleza. Tendríamos un grifo, regaderas, tierra, semillas…etc. Esta zona
estaría en la terraza o zona exterior, si disponemos de ella.
-Zona de la siesta: donde el suelo será moqueta
o colchoneta, donde habrá cortinas para poder oscurecer la zona, con objetos
blandos y otros que induzcan al sueño. Esta zona estaría en un rincón del aula,
aislado con un biombo o algún mueble.
Yo creo que estas serían las zonas más
importantes de un aula de infantil.
LYDIA TORRES LLORCA
Lydia, estoy de acuerdo contigo en lo de que tiene que ser un espacio ordenado y limpio además de poner murales en las paredes con las cosas que se tengan que destarcar.
ResponderEliminarLuego las zonas creo que están genial, y ojalá en todas las aulas se pudiera tener lo de zona verde porque es importante que los niños aprendan cosas de la naturaleza. Enhorabuena
Lidia León Jiménez dijo...
ResponderEliminarLydia, gracias por tu comentario, me ha entusiasmado mucho tu valoración acerca del aula. Yo tambien he leido tu blog sobre la organizacion de un aula, y pienso al igual que tu, que los alumnos vean colgados de sus paredes los trabajos que vayan realizando, asi como fotos u cualquier otro material que les sea visible para recuerden el temario, o aquelas actividades que realizaron.
La organizacion por espacios en tu aula esta muy bien pensada para una buena organizacion del aula, ya que tiene espacios muy creativos que ayudarian al niño/a a sentirse agusto y acogido en el aula.
Enhorabuena "Tocaya" :)