¿Como organizarías tu aula de educación infantil?
En
los rincones los niños los niños desarrollan hábitos elementales de trabajos.
En estos rincones tendrán que cumplir una serie de normas, para fomentar su
autonomía. Según el tipo de actividad que se tenga que realizar, algunos
rincones tendrá que colaborar el educador mientras que en otros solo tendrá que
observar si los niños realizan los juegos correctamente.
Algunos
rincones podrían ser:
- Rincón de los espejos: los niños puedan mirarse y descubrir las partes de su cuerpo, también pueden haber muñecos para observar y manipular.
- Rincón del juego simbólico: en estos juegos el niño intenta imitar al adulto. Para ello dispondrán de una cocina, salón de peluquería, casitas, muñecos, taller de herramientas, coches, etc.
- Rincón de los disfraces: se les proporcionaran telas de diferentes colores y texturas, sombreros, zapatos, guantes, ropa, etc.
- Rincón de los juegos interactivos: juguetes de pilas con luces y sonidos que nos niños pueden manipular y observar las diferentes funciones de cada juguete.
- Rincón de los medios de transporte: en este rincón se construirán carreteras para posterior mente circular con los coches de juguete.
- Rincón de juegos didácticos y lógico-matemáticos: los niños pueden hacer puzzles, rompecabezas,juegos de construcción...
- Rincón de los sillones: este rincón se puede utilizar para contar un cuento o para cuando necesitemos que los niños estén más tranquilos.
Podemos incluir tantos
rincones como queramos en el aula ya que dependiendo de la edad serán más
convenientes unos u otros.
Tendremos una zona con mesas
para cuando quieran pintar o hacer manualidades. Todo esto tendrá que estar
adaptado a su altura y edad.
También hay que tener en
cuenta la iluminación y la ventilación del aula ya que esto es muy importante a
la hora de trabajar con niños.
En el aula tendremos que
tener un cambiador adaptado para los niños, para poder observar al resto de
niños por ejemplo; cuando vas a cambiar un pañal. Este cambiador deberá tener pilas
i retretes adaptados a su tamaño además de un cambiador para los más pequeños.
Todas las puertas y ventanas
tienen que tener protectores para los niños para que no se puedan hacer daño.
Además tendremos que tener
una zona donde los niños puedan dejar sus pertenecías, como las perchas para las chaquetas y mochilas. Así el educador
pueda encontrar fácilmente los objetos y prendas de cada niño.
Jéssica, me gusta mucho el planteamiento de tu aula, creo que los niños tendrán ganas de ir a tu clase contigo y de aprender, pues la organización del aula está muy bien para aprender y divertirse a la vez. Lo que destacaría es el rincón del espejo, pues a mí no se me habia pasado por la cabeza y me parece una muy buena idea.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Jéssica,me ha gustado mucho tu distribución del aula,los niños y tu disfrutares en ella.El rincón del espejo muy importante e interesante, seme había olvidado por completo, ese rincón.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Jéssica me ha gustado mucho la organización de tu tu aula. Nunca había pensado en tener el rincón del espejo en un aula pero me parece muy interesante, además el rincón de los disfrazes sería muy divertido. ¡Un beso!
ResponderEliminar