¿Cómo crees que se organiza un aula de Educación Infantil?
Una de las estrategias fundamentales que el maestro a de llevar a cabo en una clase de educación infantil es, sin duda, la organización del aula. Esta organización nos ayudará a que los alumnos se relacionen e interactúen entre ellos y a que el profesor pueda tenerlos controlados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMatmbRl-JauRJhU8gBRByI9FVqvIH2FAtkxdtNbd7JDi6XfCg_6QGFCD3xflsNk71dxiX_Ka9JgTBhj-0rRsHJnJ2G9fHKIxj35ldOWkgqmV4QeQ-Hzn1RZJYxYMSVGcxxI6DXlXMegIC/s320/aulaa.jpg)
Aprovechando que los alumnos están entretenidos en las diferentes zonas, el tutor tomará nota de los diferentes comportamientos de éstos e intervendrá en caso de que surgiera algún tipo de conflicto. Debemos recordar que, las rutinas en esta etapa son fundamentales, ya que marcan la pauta a la hora de desarrollar los sucesos de la jornada escolar.
La clase será un lugar acogedor y alegre en el que los niños se sientan cómodos. El aula podrá constar de un calendario, un lugar en donde se encuentren todos los nombres de los alumnos y que cada uno de ellos desempeñe una función por día, como por ejemplo ser el primero de la fila, etc., poner pegatinas de colores llamativos en la paredes o incluso los propios trabajos de los alumnos, los rincones de los que hemos hablado anteriormente también deberán tener un nombre (imitar y representar, montar, desmontar y construir, experimentar y descubrir, expresar y crear...). Otra zona importante de la clase será la Asamblea, en la que se acordará entre todos los alumnos la utilización de los espacios comunes y las normas antes de comenzar el juego.
Me gusta mucho la organización de tu aula Alba. Pienso que los niños aprendería mucho en ella y estarían muy cómodos.
ResponderEliminarHola Alba!
ResponderEliminarCon todo lo que quieres tratar en tu aula pienso que será un entorno muy agradable y acogedor para que los niños aprendan significativamente. Lo que más destacaría de tu aula es el calendario que has diseñado brevemente ya que es una forma de motivar a los niños y así que realicen trabajos de la vida cotidiana a cambio de estas recompensas (gomets, etc)
Buen trabajo!